Aquí os dejo el articulo que Clínica de Nutrición y Dietética Esther Gil ha publicado en Ideal Salud en el mes de Marzo. 

En este artículo se pretender dar a conocer la importancia que cobra una correcta alimentación en esta etapa de la vida para conseguir cubrir las necesidades nutricionales de la madre, del feto para que su desarrollo sea adecuado, así como hacer una reserva adecuada de grasa para la siguiente etapa, que alimentos se deben incluir, cuanto peso se debe ganar o que alimentos o sustancias se deben evitar.  

Nutrición durante el embarazo: Claves para una alimentación saludable

El embarazo es una etapa clave en la vida de la mujer, en la que la alimentación juega un papel fundamental para garantizar la salud de la madre y el desarrollo adecuado del bebé. Desde mi clínica de nutrición en Granada, quiero compartir algunas recomendaciones esenciales como nutricionista para embarazadas para esta etapa tan especial.

La importancia del peso adecuado durante el embarazo

Un peso adecuado antes de quedar embarazada, junto con una ganancia controlada durante el embarazo, es crucial para evitar complicaciones. Tanto el bajo peso como el sobrepeso durante esta etapa pueden aumentar el riesgo de problemas como:

  • Parto prematuro.
  • Bajo peso al nacer.
  • Diabetes gestacional.
  • Trastornos hipertensivos.
  • Complicaciones durante el parto, como cesáreas.

Diferentes estudios han demostrado que el exceso de peso en el embarazo está asociado a:

  • Incremento de grasa abdominal.
  • Disminución del colesterol HDL (colesterol «bueno»).
  • Mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico años después del embarazo.

Es importante entender que estar embarazada no significa comer por dos, sino alimentarse mejor para garantizar el desarrollo y crecimiento saludable del bebé.

¿Cuánto peso se debe ganar durante el embarazo?

La ganancia de peso adecuada depende del peso inicial de la madre antes del embarazo. Según el Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las recomendaciones varían según el índice de masa corporal (IMC) previo al embarazo:

  • Mujeres con bajo peso: Ganancia mayor recomendada.
  • Mujeres con peso normal: Ganancia moderada.
  • Mujeres con sobrepeso u obesidad: Ganancia limitada para evitar complicaciones.

La mayor parte del peso debe ganarse durante el segundo y tercer trimestre, ya que es cuando el bebé experimenta su mayor crecimiento.

¿Cómo debe ser la alimentación durante el embarazo?

La alimentación de la mujer gestante debe ser equilibrada y variada para garantizar que tanto la madre como el bebé estén bien nutridos. Además, es esencial acumular reservas de grasa saludables para la producción de leche materna durante la lactancia.

1. Alimentos esenciales durante el embarazo

  • Frutas y verduras frescas: Ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Legumbres: Fuente de proteínas vegetales, fibra y hierro.
  • Cereales integrales: Aportan energía sostenida y favorecen la salud digestiva.
  • Lácteos bajos en grasa: Ricos en calcio y vitamina D para fortalecer los huesos del bebé.
  • Pescado azul: Aporta omega-3, crucial para el desarrollo cerebral del bebé.

2. Alimentos y sustancias a evitar

  • Carnes y pescados crudos o poco cocidos: Riesgo de infecciones como toxoplasmosis o listeriosis.
  • Alcohol: Puede causar problemas graves en el desarrollo del bebé.
  • Cafeína en exceso: Puede afectar al peso del bebé al nacer.
  • Alimentos ultraprocesados: Ricos en grasas trans, azúcares y sal.

3. Importancia de la hidratación

Beber suficiente agua es crucial para evitar problemas como la retención de líquidos o el estreñimiento, que son comunes durante el embarazo.

Consejos para un embarazo saludable

  1. Evita los mitos: Comer por dos o ganar un kilo al mes no son reglas universales. Cada mujer tiene necesidades diferentes.
  2. Consulta con un nutricionista: Diseñar un plan personalizado según tus necesidades es clave para mantener un embarazo saludable.
  3. Controla las porciones: Come de forma consciente para evitar un aumento excesivo de peso.
  4. Realiza ejercicio moderado: Caminar, nadar o practicar yoga son excelentes opciones para mantenerte activa durante el embarazo.

Alimentación consciente, embarazo saludable

Un embarazo saludable comienza con una alimentación adecuada. Mantener un peso controlado y optar por alimentos ricos en nutrientes no solo beneficia a la madre, sino que también asegura un desarrollo óptimo para el bebé. Como nutricionista en Granada o en mi consulta nutricionista online, estoy aquí para acompañarte en esta etapa tan especial, ofreciéndote planes nutricionales personalizados y asesoramiento experto.

Si estás embarazada o planeas estarlo, no dudes en contactarme. Juntas podemos diseñar un plan que se adapte a tus necesidades y las de tu futuro bebé.

Esther Gil