¿Cómo se trabaja en Mindful Eating?
En Mindful Eating se trabaja a nivel mental para ser capaz de parar, respirar y reflexionar, distinguiendo entre el hambre física y el hambre mental.
¿Tengo hambre realmente? ¿Tomarme este alimento me ayuda a conseguir mi objetivo? ¿Me ayuda a cuidarme?
Distinguir entre estos dos conceptos, te permite elegir de forma consciente y desde la calma si elijes comer o no comer según tu nivel de hambre, evitando así los atracones o el comer de forma impulsiva. Te ayuda a aprender a saborear la comida y a disfrutar del acto de comer.
Te enseña a eliminar el concepto dieta de la cabeza y fuerza de voluntad, ya que hacer dieta NO FUNCIONA. Las personas que hacen dieta recuperan el peso perdido e incluso a veces, acaban con más peso.
Lo que realmente es efectivo es aprender a cuidarte y adoptar unos hábitos de estilo de vida y alimentación saludables para toda la vida. En el caso de pérdida de peso, se ha visto la eficacia que presenta el Mindful Eating para una pérdida de peso saludable a largo plazo, ya que se trabaja el aspecto mental responsable en muchas ocasiones de la ganancia de peso.
No obstante, el Mindful eating no es una dieta para adelgazar aunque diferentes estudios demuestran que su práctica produce beneficios como la pérdida de peso, disminución del comer emocional y los atracones, disminución de las cantidades de comida, etc.
Cuando hablamos de Mindful Eating no hablamos de reglas ni de lo que deberías o no deberías de hacer, sino de lo que tu quieres hacer. Tu te conviertes en el protagonista de tu alimentación. Tu decides desde la consciencia plena que quieres comer, cuando y donde.