Aquí os dejo el artículo ¿Tu propósito para este año es Adelgazar? que Clínica de Nutrición y Dietética Esther Gil ha escrito para Salud Ideal. Te damos algunas claves para alcanzar tu objetivo de perder peso de manera sana, evitando el efecto rebote y mejorando tu calidad de vida.
Aparte, me gustaría dar las gracias a Ideal por permitirme participar en este proyecto y darle la enhorabuena por su gratuito de salud Ideal que demuestra una vez más un buen trabajo y porque lideran la prensa.
¿Por qué fracasan la mayoría de las dietas?
Según un estudio de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), un 75% de las personas ha intentado adelgazar alguna vez en su vida, pero 8 de cada 10 fracasan. Las dietas restrictivas, los métodos milagrosos y la falta de reeducación alimentaria son las principales causas de estos fracasos.
El problema: Las dietas extremas ponen al cuerpo en alerta y lo «enseñan» a ahorrar energía, lo que lleva al conocido efecto rebote. Además, el peso que se pierde suele ser agua o músculo, no grasa.
Claves para perder peso de forma saludable y definitiva
-
Reeducación alimentaria
La base de una pérdida de peso duradera está en aprender a comer bien. No se trata de prohibir alimentos, sino de controlar las cantidades y elegir alimentos nutritivos.- Distribución adecuada de nutrientes:
- 50-60% hidratos de carbono (pasta, arroz, patatas, pan, legumbres).
- 10-20% proteínas (carne magra, pescado, huevos).
- 30-35% grasas saludables (aceite de oliva virgen extra).
- Incluye lácteos desnatados, frutas y verduras cada día.
- No saltes comidas: Realiza 4-5 ingestas al día para evitar el picoteo.
- Distribución adecuada de nutrientes:
-
Elimina mitos sobre la comida
- «Los hidratos de carbono engordan» → Falso, son la principal fuente de energía.
- «La fruta después de comer engorda» → Falso, es una opción saludable.
- «Comer arroz o pasta en la cena impide adelgazar» → Falso, todo depende de las cantidades y del equilibrio general de la dieta.
-
Ejercicio físico: tu mejor aliado
Combina alimentación saludable con actividad física. No solo te ayuda a quemar calorías, sino que mejora tu salud y bienestar.- Realiza ejercicio regularmente, al menos 3 veces a la semana.
- Aumenta tu actividad diaria:
- Usa las escaleras en lugar del ascensor.
- Camina más, bájate una parada antes del autobús.
- Practica actividades que disfrutes, como bailar o pasear.
-
El descanso es clave
Durante el sueño, se regulan hormonas como la grelina (hambre) y la leptina (saciedad). Si no duermes lo suficiente, tendrás más hambre y mayor tendencia a picar entre horas. -
Controla el «comer emocional»
El comer emocional ocurre cuando utilizamos la comida para afrontar emociones como la tristeza, ansiedad o aburrimiento.- Identifica la causa: ¿Por qué recurres a la comida?
- Busca alternativas saludables: ejercicio, lectura, meditación o actividades que te gusten.
- Evita tener en casa alimentos que sean «tentaciones».
-
Motivación y compromiso
La motivación debe ser tuya, no impuesta por otros. Reflexiona:- ¿Por qué quiero perder peso?
- ¿Cómo afectará mi salud física y emocional?
- ¿Qué beneficios obtendré a largo plazo?
La importancia de la vida social en el proceso
Comer bien no significa renunciar a tu vida social. Se puede disfrutar de una tapa, un vino o incluso un pastel con moderación. Lo importante es que no sea un hábito diario.
Adelgazar no es hacer dieta, es aprender a comer
La solución no está en dietas extremas, batidos o prohibiciones. La clave es un cambio en los hábitos alimentarios y de estilo de vida, aprendiendo a comer de todo, pero en su justa medida.
Si este año tu propósito es perder peso, hazlo bien
Con una alimentación equilibrada, ejercicio físico y un descanso adecuado, puedes lograr tus objetivos de forma saludable y definitiva.
En mi clínica de nutrición en Granada, como nutricionista para bajar de peso te ayudaré a lograrlo con un plan personalizado que se adapte a tu estilo de vida.