Aquí os dejo el artículo que Clínica de Nutrición y Dietética Esther Gil ha escrito para Ideal Salud este mes. En este caso nos centramos en un tema como es el mundo de la pérdida de peso. Os dejo el artículo completo para que lo podáis leer bien y espero que os guste!!!

perder peso no es hacer dieta

La mejor forma de perder peso: No hacer dieta

Cada día, millones de personas comienzan dietas con el objetivo de perder peso, especialmente en momentos clave como después de las vacaciones o antes de la llamada «Operación Bikini». Sin embargo, estas dietas restrictivas suelen llevar al fracaso, tanto a nivel físico como emocional. Desde mi clínica de Nutrición y Dietética en Granada, explico por qué las dietas milagro no son la solución y cómo puedes lograr una pérdida de peso definitiva a través de hábitos saludables.

El problema de las dietas milagro

Las dietas populares como la dieta Dukan o la dieta alcalina prometen resultados rápidos, pero suelen tener consecuencias negativas para la salud y rara vez son sostenibles a largo plazo. Estas dietas suelen:

  • Eliminar grupos enteros de alimentos esenciales como pasta, arroz o pan.
  • Producir pérdidas rápidas de peso iniciales, pero principalmente a base de agua y masa muscular, no grasa.
  • Generar deficiencias de vitaminas y minerales esenciales.
  • Aumentar el riesgo de efecto rebote, lo que significa recuperar el peso perdido, e incluso ganar más.

Además, este tipo de alimentación suele estar elaborada por personal no cualificado y carece de evidencia científica, lo que pone en peligro tanto tu salud física como emocional.

El verdadero objetivo: Perder grasa, no peso

Es importante entender que el número en la báscula no es lo más importante. Lo que realmente importa es reducir la grasa corporal dentro de unos márgenes saludables para tu edad y sexo. Perder grasa tiene múltiples beneficios:

  • Mejora de la salud general.
  • Aumento de la calidad de vida.
  • Reducción del volumen corporal, lo que mejora la estética.

En cambio, perder peso a base de agua y masa muscular puede provocar:

  • Flacidez.
  • Problemas de salud.
  • Mayor riesgo de recuperar el peso perdido.

¿Por qué fallan las dietas?

  1. Son inviables a largo plazo:
    Las dietas restrictivas suelen ser monótonas y difíciles de compaginar con una vida social, lo que lleva al abandono. Esto provoca el temido efecto rebote, donde el cuerpo ahorra energía y acumula grasa al volver a la alimentación normal.

  2. No educan sobre hábitos alimentarios:
    Muchas personas no entienden que perder peso no significa eliminar alimentos esenciales como hidratos de carbono, sino aprender a comer de forma equilibrada.

  3. Generan frustración y ansiedad:
    Sentirse culpable por «romper la dieta» o vivir con restricciones constantes puede afectar la salud emocional y aumentar el estrés.

La solución: Reeducación alimentaria y estilo de vida saludable

En lugar de seguir dietas estrictas, es fundamental centrarse en una reeducación alimentaria que permita adoptar hábitos saludables y sostenibles a largo plazo. Aquí te dejamos algunas claves para lograr una pérdida de peso definitiva:

1. Aprende a comer bien

  • Incluye todos los grupos de alimentos en tu dieta, incluyendo pasta, arroz, pan, legumbres, frutas y verduras.
  • Controla las porciones en lugar de eliminar alimentos.

2. Incorpora ejercicio físico

El deporte regular no solo ayuda a quemar calorías, sino que también mejora tu salud general y reduce el estrés.

3. Duerme lo suficiente

Un sueño adecuado es fundamental para regular el metabolismo y controlar el peso.

4. Reduce el estrés

El estrés puede provocar un aumento del cortisol, que está relacionado con el almacenamiento de grasa abdominal. Técnicas como el mindfulness o la meditación pueden ser de gran ayuda.

5. Olvídate de la báscula

No te obsesiones con el peso. Enfócate en mejorar tu composición corporal y en sentirte mejor contigo mismo.

Por qué decir adiós a las dietas para siempre

Es imposible estar «a dieta» toda la vida. Las dietas restrictivas no son sostenibles y, tarde o temprano, conducen al fracaso. En lugar de eso, adopta un enfoque basado en el equilibrio, la educación nutricional y el cambio de hábitos. En la Clínica de Nutrición y Dietética Esther Gil, como nutricionista en Granada y dietista nutricionista online, te ayudo a diseñar un plan personalizado que se adapte a tu estilo de vida y objetivos, sin sacrificios extremos ni efectos rebote.

Cambia hábitos, cambia tu vida

Perder peso no significa hacer sacrificios extremos ni seguir dietas restrictivas que comprometan tu salud. Con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y un enfoque en la educación nutricional, puedes alcanzar tus objetivos de manera saludable y duradera.

Si estás cansado de las dietas milagro y buscas una solución real, contacta con la Clínica de Nutrición y Dietética Esther Gil, en Granada. Juntos diseñaremos un plan que se adapte a ti y te ayude a perder peso de manera definitiva.

 

Esther Gil