¿Cómo debe ser la alimentación en el embarazo?
El embarazo es un momento clave en la vida de la mujer, donde la alimentación cobra una gran importancia. La alimentación debe cubrir las necesidades nutricionales de la madre, del futuro bebe y hacer una reserva adecuada de grasa para la siguiente etapa, la lactancia.
Un peso adecuado justo antes de quedar embarazada junto con una ganancia adecuada y controlada del peso durante el embarazo resulta fundamental para tener un embarazo adecuado y sin complicaciones. Tanto el bajo peso como el sobrepeso es nocivo en el embarazo y se asocian a un mayor riesgo de complicaciones como parto prematuro, diabetes gestacional o trastornos hipertensivos.
Aparte, recuperar el peso anterior al embarazo en la madre cuesta más trabajo cuando se ha ganado más de peso del deseado en el embarazo.
Es importante comprender que estar embarazada no significa comer por dos, sino alimentarnos mejor cubriendo las necesidades específicas del embarazo. La ganancia de peso depende del peso inicial de partida de la madre y la subida de peso más fuerte debe ser en el segundo y tercer trimestre.
En el embarazo se dan modificaciones fisiológicas en diferentes órganos y aparatos que dan lugar a problemas como son los vómitos, pirosis o ardores, estreñimiento, anemia o diabetes gestacional.